método atman de
educación y formación intercultural

| Publicación |


Publicación del Método Atman
 

ampliar imagen

ampliar imagen

ampliar imagen

Publicación del Método Atman

FUNDACIÓN ATMAN -25-05-07

Ante el convencimiento de disponer de un código educativo propio que sirva como marco de acción para nuestras actividades pedagógicas, la Fundación Atman ha desarrollado, junto al Grupo GREDI de la Universidad de Barcelona, el Método Atman de Educación y Formación Intercultural.

La Fundación Atman ofrece tres volúmenes que presentan los resultados y experiencias acumulados hasta ahora. Se trata de la publicación de la base teórica del Método Atman, de la metodología de trabajo orientada a la educación no formal, y de un texto base para los Cursos Profesionales, en este caso dirigido a periodistas.

El primer volumen contiene los fundamentos teóricos del Método Atman para una Educación y Formación Intercultural, base conceptual de los proyectos que desarrolla y gestiona la Fundación Atman. Se trata de una herramienta pedagógica para cualquier actividad docente donde se establecen las bases del aprendizaje y el respeto a “el otro”.

El segundo volumen, auspiciado por la UNESCO, constituye un manual de adaptación práctica del Método Atman para una Educación no formal. En él se recoge la aplicación del Método Atman a una educación no formal y una Guía de Actividades orientada a Campamentos de Verano. El volumen se completa con la descripción de la experiencia del I Campamento Intercultural Atman, que tuvo lugar en el verano de 2006.

El tercer volumen presenta el texto base para los Cursos Profesionales Atman dirigido a cuadros medios. En él se ofrecen las claves metodológicas de la comunicación intercultural para la formación de jóvenes profesionales y, en concreto, para periodistas.

Desde la Fundación Atman estimamos que una recopilación de esta naturaleza es de gran interés para el personal experto en educación intercultural, y para la comunidad docente y de formadores en general. Los volúmenes serán útiles para los profesionales y técnicos relacionados con el mundo de la pedagogía y de la política educativa.