Encuentro Atman
de Debate Internacional 2007

| Información general | II Encuentro Atman | Agenda y formato | Contenidos y panelistas | Noticias |

Fotografías del Encuentro Atman 2007

(Hotel Castellana Intercontinental. Pº Castellana, 49. Madrid)

Migraciones y culturas. Diálogo para la integración

| Primera Sesión | Segunda Sesión | Tercera Sesión |

Políticas migratorias, democracia y diversidad cultural
Madrid 15 de junio de 2007

Puntos a tratar en el debate:

  • La gestión democrática de la diversidad cultural: modelos europeos.
  • Políticas de Planificación y derechos individuales de los inmigrantes: sistemas de cuotas.
  • Culturas distintas, fronteras calientes: España / Africa y EE.UU. / Méjico.
  • Conflictos de convivencia: brotes racistas, bandas urbanas...

Moderador

Fred Halliday. Profesor de Relaciones Internacionales, London School of Economics.

Panelistas principales

Giovanni Sartori. Politólogo y ensayista. Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Brunson McKinley. Director General de la OIM, Organización Internacional para las Migraciones.

Panelistas

Gil Arias Fernández. Director Adjunto de la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex).

André Azoulay. Consejero del Rey de Marruecos.

Jorge Bustamante. Relator especial de Naciones Unidas por los Derechos Humanos de los Inmigrantes.

Han Entzinger. Catedrático y experto en migraciones de la Universidad de Rótterdam.

Felipe González. Ex Presidente del Gobierno español.

Bernardino León. Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno español.

Ely Ould Mohamed Vall. Presidente de la Junta Militar de Justicia y Democracia de Mauritania.

Gustavo Mohar. Secretario General de Investigación y Seguridad Nacional. Responsable en México de la Organización Económica para la Cooperación y el Desarrollo (OECD).

Vasile Ghetau. Profesor en la Facultad de Sociología de la Universidad de Bucarest (Rumania).

Rita Süssmuth. Ex presidenta del Parlamento alemán.

Fernando Vallespín. Politólogo y Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).