investigaciones y publicaciones

La historia
construye no sólo la
identidad propia sino
también la imagen
de otros

En lugar de
diferentes identidades
nacionales, los
libros de historia
ahora construyen
una identidad
europea


 Descargue el texto de
Luigi Cajani
en PDF 

La imagen de “el otro” en el Mediterráneo

norte y sur a través de los libros de texto.

Por Luigi Cajani *
FUNDACIÓN ATMAN - 21-11-2005


Se trata de una revisión de la enseñanza de la historia a través de los manuales de texto que actualmente manejan los estudiantes de entre 12 y 18 años. Es un enfoque comparativo entre la visión que tiene Europa del mundo musulmán, y por otro lado, la visión que tienen los países musulmanes de Occidente.

De cada uno de los nueve países seleccionados de ambas orillas del Mediterráneo (Alemania, Argelia, España, Francia, Israel, Marruecos, Palestina, Reino Unido y Turquía), un investigador local con perfil de catedrático en la especialidad de historia de la didáctica, analiza el estado de los contenidos de los manuales de historia más utilizados en las escuelas. Como resultado se presenta diagnóstico de la situación, con un pronóstico de futuro y una propuesta de mejora. La obra se completa con una introducción comparativa a cargo del director.

La línea común de trabajo está enfocada en el estudio de los conflictos y encuentros geopolíticos, así como los aspectos culturales de las relaciones entre Europa y los países islámicos que han tenido lugar a lo largo de las últimas décadas, y especialmente en la actualidad. Para ello, los investigadores han manejado los textos más significativos del currículo escolar además de las referencias bibliográficas que cada uno ha estimado necesarias y significativas. En este análisis también se incluye la metodología y dinámica de trabajo en el aula, especialmente en las zonas y situaciones dónde el diálogo intercultural es más necesario. Los autores han trabajado teniendo en cuenta el debate abierto entre Occidente y los países islámicos, al estudiar la imagen entre ambos recogida en los libros de texto.